Mostrando entradas con la etiqueta Brasil. Mostrar todas las entradas

Cordão-de-Bichos (Brasil)

 


El Cordão-de-Bichos es una de las expresiones folklóricas más ricas del nordeste de Brasil, especialmente en los estados de Pernambuco y Paraíba. Aunque en su forma actual es un baile popular, sus raíces se hunden profundamente en un sincretismo cultural que combina tres grandes vertientes: las tradiciones africanas, las indígenas y las europeas (portuguesas y españolas).

Read more

Mana-Chica do Caboio (Brasil)

 

 

Mana-Chica do Caboio es una danza que surgió alrededor de 1780 y que supuestamente fue inventada por una señora llamada Francisca, una dama “bailarina” y “amiga de las fiestas”. Su formación coreográfica y movimientos corporales son considerados un tipo de Square Dance, con características de Minuetos franceses, revelando el hibridismo cultural de los pueblos indígenas, africanos y portugueses en el municipio de Campos dos Goytacazes, Río de Janeiro, entre las localidades de Lagoa Feia y Mussurepe, en el distrito de Santo Amaro, en el municipio de Campos dos Goytacazes.

Read more

Candomblé (Brasil)

 

 

El Candomblé es una religión afrobrasileña desarrollada en tierras brasileñas. Los seguidores de esta religión veneran a los orixás –deidades- y se consideran vinculados a objetos, plantas y animales ancestrales. Es una religión creada sobre una base que puede llamarse el alma de la naturaleza, y por tanto puede considerarse una religión animista. Actualmente, al menos tres millones de brasileños afirman ser practicantes de este culto. Salvador es el principal centro de esta práctica, con aproximadamente 2.230 terreiros registrados oficialmente por la Federación Bahiana de Cultos Afrobrasileños. Los Orixás, fiestas y cultos del Candomblé son considerados hoy patrimonio cultural brasileño y parte esencial del folklore.

Read more

Nau-Catarineta (Brasil)


 

Profundamente ligados a sus raíces, los habitantes de Paraíba (Brasil) cultivan con amor sus manifestaciones populares que tienen su mayor momento durante las fiestas de São João, donde prácticamente en todos los barrios surge una plaza de junio, un grupo de danzas típicas, para amenizar las fiestas y encontrar personas en movimiento.

Read more

Literatura y Música - Carlos Drummond de Andrade en canciones

 

 

Carlos Drummond de Andrade, nació en la ciudad de Itabira, en Minas Gerais en 1902. Fue un poeta, cuentista y cronista brasileño de mayor influencia del siglo XX. Uno de los principales poetas de la segunda generación del Modernismo brasileño. La música brasileña se apropió de Carlos Drummond de Andrade de varias maneras.

Read more

Marabaixo (Brasil)

 

 

La fiesta Marabaixo es una celebración religiosa que se lleva a cabo en Amapá, practicada por remanentes de quilombos, que demuestran su fe a través del baile, el canto y el consumo de gingeribirra, una bebida elaborada a base de jengibre y alcohol. Los africanos, que llegaron a Brasil como esclavos, llevaron elementos de la cultura de sus países de origen.

Read more

Mineiro Pau (Brasil)

 

 

La historia del barrio de Santa Cruz, en la zona oeste de Río de Janeiro, está marcada por desafíos, luchas y resistencias. Su pasado esclavista es prueba de ello. La región comenzó a poblarse a mediados del siglo XVI y, durante mucho tiempo, fue territorio de la Real Fazenda de Santa Cruz, la más desarrollada de Río de Janeiro.

Read more

Caninha Verde (Brasil)

 

 

Caninha Verde es una danza de origen portugués de la región del Miño, coreografiada en parejas, introducida en Brasil durante el ciclo de la caña de azúcar. Presente en varias regiones de Brasil, desarrolló algunas particulares en cada región.

Read more

Coco (Brasil)

 

 

La cultura popular de Maranhão está marcada por diferentes manifestaciones, como ritmos, colores, comida, tradición y mucha historia dejada por los antepasados. Una de estas manifestaciones que ha perdurado a lo largo de décadas es la danza del Coco. Con música y letras sencillas, la danza del Coco tuvo mucha fuerza en la Región del Cocais, pero también está presente en São Luís, la capital del estado.

Read more

Sertanejo Romántico (Brasil)

 

 

El estilo Sertanejo Romântico es un género musical que se originó en Brasil y se ganó el corazón de millones de fanáticos en todo el país y que se apoderó de las emisoras de radio brasileñas entre 1985 y 2004.

Read more

Calango (Brasil)

 

El Calango es un baile popular en Minas Gerais (Bicas, Caratinga, Barbacena y Oliveira) y Río Janeiro. Consiste en baile y canto, que pueden realizarse juntos o por separado. Es un baile con pareja enlazada, en ritmo cuaternario o binario, sin mayores complicaciones coreográficas, pues repite los pasos de la Samba urbana común o del antiguo Tango o Tanguinho carioca.

Read more

Feminejo (Brasil)

 

 

Equivalente brasileño de la música Country, el Sertanejo empezó a consolidarse como género musical a partir de la década del 70. Descendiente de la música Caipira, que tiene a la guitarra criolla como su principal instrumento, con letras sobre el medio rural y la vida en el campo, que exaltaban la naturaleza y la sencillez de la vida rural, llena del patriarcado tradicional del mundo rural.

Read more

Sertanejo Universitário (Brasil)

 

 

Muchas historias difieren sobre el surgimiento del término música Sertaneja Universitaria y qué dúo fue el encargado de difundir el género musical por todo el Brasil. El primer paso de la música Sertaneja para romper el bloqueo radiofónico se dio a finales de los años 80 cuando la emisora ​​de radio Antena 1 de Curitiba pasó a reproducir sólo música Sertaneja, siendo la primera FM de Brasil y explorando el estilo musical.

Read more

Catira (Brasil)

 

 

Catira es un ritmo musical y estilo de danza. Esta expresión es propia de la región sureste, sin embargo, se extendió y ganó adeptos en otros lugares. Hoy podemos ver esta danza en casi todas las regiones de Brasil, especialmente en el sureste y centro oeste, caracterizado por el golpe de manos y pies.

Read more

Carnaval de Recife y Olinda (Brasil)

 

 

El Carnaval de Recife y Olinda es un conglomerado de celebraciones que ocurren entre ambas ciudades al este de Brasil. Olida y Recife son ciudades hermanas y eternas rivales en lo se refiere al carnaval. El Carnaval de Recife y Olinda son dos carnavales diferentes que ocurren al mismo tiempo, uno al lado del otro.

Read more

Caboclinhos (Brasil)

 


La danza de Caboclinhos es una manifestación cultural propia de varias regiones de Brasil, especialmente del nordeste. El nombre “caboclo” se utiliza para designar a un aborigen o un cruce entre un aborigen y una persona blanca.

Read more

Pastoril (Brasil)

 

 

El Pastoril es una danza tradicional brasileña, que representa la religiosidad y tradiciones populares de Brasil. Es una forma de arte que se mantiene viva hasta el día de hoy, presentándose en fiestas, eventos culturales y desfiles navideños en diversas regiones del país. Puede describirse como un teatro popular y danza folklórica que retrata la historia del nacimiento de Jesucristo, con elementos religiosos y culturales.

Read more

Cururú (Brasil)

 

El Cururú es un estilo de danza folklórica brasileña, practicada tradicionalmente en la región centro-occidental del país, principalmente en los estados de Mato Grosso y Goiás. Esta danza tiene sus raíces en la cultura indígena y se caracteriza por movimientos vivos, un ritmo llamativo y letras improvisadas.

Read more

Dança de São Gonçalo (Brasil)

 


La Danza de São Gonçalo de Amarante, también conocida como Folia de São Gonçalo, es una manifestación cultural y religiosa tradicional que se realiza en varias regiones de Brasil. La danza se realiza en honor a São Gonçalo do Amarante, santo católico conocido como protector de los niños, los enfermos y las parejas.

Read more

Partido-Alto (Brasil)

 


Samba de Partido-Alto, Partido-Alto o simplemente Partido, es un estilo de Samba, surgido a principios del siglo XX dentro del proceso de modernización de la Samba urbana en Río de Janeiro.

Read more
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...