Mostrando entradas con la etiqueta POP. Mostrar todas las entradas

Literatura y Música - J. R. R. Tolkien en canciones

 

 

J. R. R. Tolkien nació el 3 de enero de 1892 en la ciudad de Bloemfontein, actual capital judicial de Sudáfrica. En 1895, cuando John apenas contaba con tres años de edad, partió con su familia hacía Inglaterra ya que su madre Mabel estaba cansada del riguroso clima sudafricano.

Read more

Literatura y Música - Isaac Asimov en canciones

 

 

Nacido en el seno de una familia judía, Isaac Asimov fue el primogénito del matrimonio formado por Judah Asimov y Anna Rachel Berman. Algunos biógrafos fijan erróneamente su nacimiento el día 4 de octubre de 1919, sin reparar en el hecho de que su madre modificó esta fecha con el propósito de que el pequeño Isaac pudiese ingresar en la enseñanza pública un año antes del que le correspondía por su edad.

Read more

Literatura y Música - Carlo Collodi en canciones

 

 

Carlo Lorenzini, llamado Carlo Collodi; nació el 24 de noviembre de 1826 en Florencia, Italia. Escritor y periodista italiano. Fundó los periódicos “Il Lampione” (1848) y “La Scaramuccia” (1853). Es autor de “Pinocho” (1883), una de las más célebres obras de la literatura infantil; la maravillosa lengua del relato, vivaz y directa, contribuyó mucho a la perduración de esta extraordinaria fábula moderna.

Read more

La música en “El Eternauta”

 


La música es uno de los ejes en la serie protagonizada por Ricardo Darín. Con la pluma existencialista de Javier Martínez como motor, desfilan Soda Stereo, Gilda, Carlos Gardel y más rescates emotivos que ayudan a los personajes a tomar decisiones frente al caos de lo desconocido.

Read more

Literatura y Música - Lewis Carroll en canciones

 


Lewis Carroll nació el 27 de enero de 1832 en Daresbury, Cheshire, Inglaterra. Fue el mayor de los once hijos de Frances Jane Lutwidge y Charles Dodgson, un pastor protestante. Cuatro varones y siete niñas, todos ellos tartamudos. Padeció varias enfermedades, una de las cuales lo dejó sordo de un oído.

Read more

Literatura y Música - José Hierro en canciones

 

 

José Hierro nació el 3 de abril de 1922 en Madrid. Sus padres eran Joaquín Hierro, empleado de telégrafos y madrileño de origen, y Esperanza Real, natural de Santander. Tiene una hermana, Isabel.

Read more

Hasidic Pop (Israel)

 

 

El Hasidic Pop, también conocido como Pop Ortodoxo, es un fenómeno musical que surgió en las décadas de 1970 y 1980 como una respuesta a la necesidad de una expresión musical moderna dentro de las comunidades judías observantes. Antes de este movimiento, la música jasídica se centraba casi exclusivamente en los Nigunim, melodías vocales y meditativas, sin palabras, que se cantaban para alcanzar la elevación espiritual.

Read more

Literatura y Música - Gérard de Nerval en canciones

 

 

Figura marginal en su época del romanticismo francés, la posterioridad ha convertido a Gérard de Nerval en el poeta romántico por excelencia de su lengua y en un gran precursor de la poesía contemporánea. Hijo de médico, quedó huérfano de madre a los dos años y se trasladó a vivir con su tío al pueblecito de Mortefontaine, en los bosques de Valois, hecho que posteriormente apareció en su obra “Sylvie” (1853), entre otros recuerdos de infancia. A la edad de seis años regresó a París con su padre, pero siguió visitando Valois durante los períodos de vacaciones.

Read more

Literatura y Música - E. E. Cummings en canciones

 

 

Poeta estadounidense cuya obra es una de las más innovadoras de la moderna poesía en lengua inglesa. Durante la Primera Guerra Mundial se alistó como voluntario en una brigada de enfermería y fue detenido y confinado en un campo de prisioneros, experiencia que relató en “La habitación enorme” (1922). Su poesía, caracterizada por la experimentación tipográfica y por la invención de neologismos, incluye una larga lista de poemarios desde “Tulipas y chimeneas” (1923) hasta la compilación póstuma “Complete Poems” (1968). También publicó novelas y obras de teatro.

Read more

Literatura y Música - William Butler Yeats en canciones

 


William Butler Yeats nació en el distrito de Dublín (Irlanda) el 13 de junio de 1865, en el seno de una familia de comerciantes de origen angloirlandensa protestante.

Read more

Día del baterista argentino

 

 

El 11 de julio de cada año, Argentina vibra al compás de la batería, conmemorando el Día del Baterista Argentino. Esta fecha no es arbitraria; se eligió para rendir homenaje a la memoria de Oscar Moro, uno de los músicos más influyentes y trascendentales en la historia del rock nacional, quien falleció un 11 de julio de 2006. Más que una simple efeméride, este día es una celebración del pulso vital de la música argentina, un reconocimiento a la destreza y pasión de quienes sostienen el ritmo desde el set de percusión.

Read more

Literatura y Música - Higinio Mena en canciones

 

Era tímido, anarquista y en su pueblo, Ranchos, provincia de Buenos Aires, lo conocían como “el loco Argüelles”. Néstor Julio Argüelles Bruzzo es el nombre real de Higinio Mena: una especie de rumor, una contraseña, alguien que estuvo a una uña de ser condenado al olvido total, autor de una obra poética y cancionística breve y extraordinaria. “Es un misterio la vida de Alcasotro”, dice una de sus más perfectas composiciones: la frase le calza a él, que se dejó atravesar no solo por el misterio, también por la belleza, la utopía y la fuga.

Read more

Literatura y Música - Dylan Thomas en canciones

 

 

Dylan Thomas nació el 27 de octubre de 1914 en Swansea (Gales). En su juventud, asistió a la Swansea Grammar School de su población natal, donde su padre ejercía como profesor.

Read more

Chanson Engagée (Francia)

 

 

La Chanson Engagée (canción comprometida o con conciencia social) es un género musical francés poderoso donde los artistas utilizan sus voces para abordar temas sociales, políticos y culturales.

Read more

Literatura y Música - José Carlos Ary dos Santos en canciones

 

 

El 7 de diciembre de 1937 tuvo lugar en Lisboa el nacimiento de José Carlos Ary dos Santos, un portugués que enriqueció con su talento y su actividad poética a la literatura de su país.

Read more

Literatura y Música - Jack Kerouac en canciones

 

 

Hay un libro que, sin exagerar, cambió la historia de la música. No lo escribió un rockstar, pero sí inspiró a muchos. Fue lectura de cabecera para Bob Dylan, favorito de Jerry Garcia (sí, el de Grateful Dead), uno de los libros más amados por Van Morrison, David Bowie y Noel Gallagher. Ray Manzarek, tecladista de The Doors, lo dijo sin rodeos: “Si Kerouac no hubiera escrito “On the Road”, The Doors no existirían”.

Read more

Literatura y Música - George Orwell en canciones

 

 

George Orwell fue un periodista y autor británico que escribió dos de las novelas más famosas del siglo XX: “Rebelión en la granja” y “1984”.

Read more

Literatura y Música - Bertolt Brecht en canciones

 


Bertolt Brecht es uno de los autores europeos más interesantes de la segunda mitad del siglo XIX; a través de su poesía y su teatro se puede descubrir algunos de los temas que atraviesan toda la literatura desde una óptica moderna y reflexiva.

Read more

Literatura y Música - Día de Sherlock Holmes

 

 

Cada 22 de mayo fanáticos de todo el mundo conmemoran el Día de Sherlock Holmes, una celebración dedicada al detective ficticio más influyente de la literatura. El personaje creado por el escritor escocés Arthur Conan Doyle ha dejado una huella imborrable en la cultura popular desde su primera aparición en 1887, y su legado sigue creciendo a través de libros, películas, series y actividades culturales.

Read more

Literatura y Música - Mary Shelley en canciones

 

 

El nombre de Mary Shelley es uno de los más visibles en lo que se refiere a la literatura anglosajona. Su legado ha sido magnífico puesto que colaboró potencialmente con el florecimiento y asentamiento del género de la ciencia ficción.

Read more
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...