Mostrando entradas con la etiqueta Inglaterra. Mostrar todas las entradas

Literatura y Música - J. R. R. Tolkien en canciones

 

 

J. R. R. Tolkien nació el 3 de enero de 1892 en la ciudad de Bloemfontein, actual capital judicial de Sudáfrica. En 1895, cuando John apenas contaba con tres años de edad, partió con su familia hacía Inglaterra ya que su madre Mabel estaba cansada del riguroso clima sudafricano.

Read more

Bajo Continuo

 

 

El Bajo Continuo fue una práctica musical revolucionaria que dominó la música occidental durante el período Barroco, aproximadamente desde 1600 hasta 1750. No era solo un instrumento, sino una forma de notación y una técnica de interpretación que sirvió como el esqueleto armónico de prácticamente toda la música de la época. Para entenderlo, hay que verlo no como un conjunto fijo de notas, sino como una guía para la improvisación.

Read more

Literatura y Música - Lewis Carroll en canciones

 


Lewis Carroll nació el 27 de enero de 1832 en Daresbury, Cheshire, Inglaterra. Fue el mayor de los once hijos de Frances Jane Lutwidge y Charles Dodgson, un pastor protestante. Cuatro varones y siete niñas, todos ellos tartamudos. Padeció varias enfermedades, una de las cuales lo dejó sordo de un oído.

Read more

Literatura y Música - Wystan Hugh Auden en canciones

 

 

Poeta, ensayista y libretista estadounidense de origen británico. Junto a Cecil Day-Lewis, Louis MacNeice y Stephen Spender, W. H. Auden representó la más rica e interesante producción de su época. En su primera etapa, de abierto compromiso de izquierda, se apoyó en las innovaciones rítmicas introducidas por G.M. Hopkins para construir una poesía vigorosa de contenida emoción; tras la Segunda Guerra Mundial, Auden se refugió en un moderado anglicanismo, desde el cual retomó formas más tradicionales y las renovó radicalmente al introducirles términos psicoanalíticos, científicos, técnicos, filosóficos y religiosos. Surgió de esa mezcla una poesía coloquial y moderna a la vez, de sensibilidad compleja, de excepcional y versátil fuerza, cuya influencia ha sido enorme.

Read more

Música Clásica - Barítonos

 

 

El Barítono es un tipo de voz masculina que se sitúa entre el Tenor (la voz masculina más aguda) y el Bajo (la voz masculina más grave). Derivado del griego “barys” (pesado) y “tonos” (tono), el término “Barítono” encapsula perfectamente la esencia de esta voz: una cualidad robusta y resonante, capaz de una gran expresividad y versatilidad. A menudo se le considera la voz masculina por excelencia por su equilibrio entre la potencia de los graves y el brillo de los agudos, lo que le permite interpretar una amplia gama de personajes y estilos musicales.

Read more

Literatura y Música - George Orwell en canciones

 

 

George Orwell fue un periodista y autor británico que escribió dos de las novelas más famosas del siglo XX: “Rebelión en la granja” y “1984”.

Read more

Literatura y Música - Mary Shelley en canciones

 

 

El nombre de Mary Shelley es uno de los más visibles en lo que se refiere a la literatura anglosajona. Su legado ha sido magnífico puesto que colaboró potencialmente con el florecimiento y asentamiento del género de la ciencia ficción.

Read more

Literatura y Música - H. G. Wells en canciones

 

 

H.G. Wells (Herbert George Wells) (1866-1946) nació en el barrio londinense de Bromley, en el Reino Unido. Una beca le permitió estudiar en la Escuela Normal de Ciencias de Londres. Trabajó de contable, maestro de escuela y periodista hasta 1895, año en el que publicó su primera novela, “La máquina del tiempo”, donde ya aparecía la explosiva mezcla de ciencia, política y aventura que haría de sus libros un éxito.

Read more

Literatura y Música - Emily Brontë en canciones

 


Emily Brontë fue una escritora y poeta que desafió a su época con la novela “Cumbres Borrascosas”. La autora se adelantó a su tiempo y abrió nuevos caminos literarios con su estilo enérgico y persuasivo.

Read more

La universalización del Jazz

 


En EEUU el Jazz fue rechazado, por unos, por motivos racistas y de respetabilidad, y aceptada, por otros, por la exótica y excitante novedad que suponía. En los felices años 20, con la moda del Charleston, el Jazz penetró entre las clases medias y populares.

Read more

Literatura y Música - Lord Byron en canciones


 

Pocos escritores, en cualquier lengua y en cualquier época de la historia de las artes y las letras europeas, han cautivado de forma tan completa la imaginación de una generación como lo hizo George Gordon, Lord Byron. Miembro de la segunda generación de poetas románticos ingleses, que también incluía a Keats y Shelly, nació en Londres en 1788 y murió célebremente en defensa de la causa nacional griega en 1824.

Read more

Literatura y Mùsica - Iron Maiden inspirado en la literatura

 

 

Cincuenta años después de que la banda se formara en el este de Londres, el grupo de Heavy Metal Iron Maiden es una de las más grandes del mundo. El álbum de 2016, “Book of Souls”, es una muestra de que, cuando buscan inspiración para sus canciones, recurren a la literatura. De hecho, escuchar el catálogo de Iron Maiden es como escuchar el canon literario occidental musicalizado.

Read more

Literatura y Música - “La naranja mecánica” como inspiración del Punk

 

La década de los 70 fue una época fascinante en cuanto a los diversos movimientos sociopolíticos ocurridos en aquellos años. Como ya muchos lo saben, lo que se conoce como cultura del Rock no solo es cosa de lo musical, sino que al referirse a este movimiento, se habla de un asunto que se relaciona con el arte, la cultura, la moda, el cine e incluso el diseño.

Read more

Hornpipe (Inglaterra - Irlanda - Escocia)

 

 

El Hornpipe es una danza tradicional de origen británico que se remonta al siglo XVIII. Su nombre proviene de la palabra “horn”, que se refiere a los cuernos de los barcos, y “pipe”, que hace referencia a la música interpretada con flauta o gaita. Esta danza se asoció inicialmente con los marineros y pescadores, y se caracteriza por su ritmo alegre y en ocasiones enérgico.

Read more

Glee

 

 

Un Glee (himno de júbilo o alegría) es un tipo de part song (música coral) en inglés, ​ compuesto durante los períodos tardobarroco, clasicista y de comienzos del romanticismo (aproximadamente, durante la época georgiana en su conjunto).

Read more

British Dance Band

 



La historia estadounidense de las Big Bands Swing se ha contado muchas veces, pero en Inglaterra las cosas siguieron un camino diferente. En Inglaterra hubo un legado maravilloso y distintivo de las Dance Bands.

Read more

Literatura y Música - William Shakespeare en la música Clásica

 


William Shakespeare, el Bardo de Avon, fue un autor absolutamente dotado para la recreación de todo tipo de atmósferas y la representación magistral de personajes. La influencia de la obra de Shakespeare se extendió a casi todas las ramas del arte y podemos encontrar referencias a su obra en cosas como la pintura, la escultura, el cine, la danza y, por supuesto, la música.

Read more

Literatura y Música - Oscar Wilde en canciones

 


Oscar Wilde fue un dramaturgo, poeta, novelista, cuentista e ingenioso irlandés, cuyas obras han sido la base de un número considerable de obras musicales de compositores destacados. En los géneros clásicos, estas incluyen Óperas, Ballets, música incidental, Poemas Sinfónicos, Suites Orquestales y piezas individuales, Cantatas y canciones y ciclos de canciones.

Read more

Street Punk (Reino Unido)

 

 

Street Punk (escrito alternativamente como Streetpunk) es un género de clase obrera basado en el género del Punk Rock que se concentró en la década de 1980, en parte como una rebelión en contra de las pretensiones artísticas de la primera ola del Punk.​

Read more

Nos Lowen (Inglaterra)

 

 

Nos Lowen (antigua ortografía noze looan) es un estilo de baile social de Cornualles. Si bien Nos Lowen es esencialmente un estilo de baile, a su alrededor ha crecido un estilo de música asociado que generalmente es más progresivo que muchas bandas folclóricas, posiblemente para atraer a un público más joven.

Read more
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...