Literatura y Música - Emily Brontë en canciones
Emily Brontë fue una escritora y poeta que desafió a su época con la novela “Cumbres Borrascosas”. La autora se adelantó a su tiempo y abrió nuevos caminos literarios con su estilo enérgico y persuasivo.
Durante su infancia, las tres hermanas Brontë, junto con su hermano Branwell, crearon un mundo de ficción formado por tres países imaginarios, Angria, Gondal y Glass Town, y solían jugar a inventarse historias ambientadas en cada uno de ellos. Fruto de aquella desmesurada fantasía aparecieron al menos tres, y posiblemente más, obras imprescindibles de la literatura inglesa: “Jane Eyre”, de Charlotte Brontë; “Agnes Grey”, de Anne Brontë, y “Cumbres Borrascosas” escrita por Emily Brontë. La obra de Emily no fue bien acogida por la crítica en su momento, quizá por su novedosa forma de escribir. La novela narra una desesperada historia de amor que incluye venganzas, traiciones, secretos y odios.
La obra de Emily no fue bien acogida por la crítica en su momento, quizá por su novedosa forma de escribir. La novela narra una desesperada historia de amor que incluye venganzas, traiciones, secretos y odios.
La salud de Emily se vio debilitada muy probablemente por el duro clima y por las condiciones insalubres producidas por las cañerías de agua de la casa en la que vivía la familia. Su hermano Branwell murió repentinamente, el domingo 24 de septiembre de 1848. Durante el funeral, Emily sufrió un resfriado que rápidamente se convirtió en una inflamación de los pulmones que acabó derivando en una tuberculosis. A pesar del empeoramiento de su salud, Emily rechazó cualquier ayuda médica.
Emily murió el 30 de julio. Según una de las primeras biógrafas de la autora, Mary Robinson, "su muerte sucedió mientras estaba sentada en el sofá". Sin embargo, en la carta que Charlotte envió al editor de Emily menciona al perro de Emily, Keeper, que estaba acostado junto a la cama donde murió Emily, por lo tanto, la afirmación de la biógrafa parece poco creíble. A pesar de que Emily Brontë murió de tuberculosis menos de tres meses después del fallecimiento de su hermano, una criada de la casa, Martha Brown, afirmó que la señorita Emily murió de un corazón roto por amor a su hermano.
Hay infinidad de artistas que pusieron música a la obra de Emily, entre ellos:
• “Wuthering Heights” - Kate Bush: Es una canción publicada como el sencillo de debut de Kate Bush en enero de 1978. Inspirada en la novela homónima de 1847 de Emily Brontë, se posicionó en el número uno de las listas de popularidad del Reino Unido y sigue siendo a la fecha su sencillo más exitoso.
• “Wind & Wuthering” - Genesis: es el octavo álbum de estudio del grupo de Rock Progresivo Genesis, lanzado en diciembre de 1976. En el título del álbum “Wuthering” alude a la novela “Wuthering Heights”. El título de las canciones 7 y 8 derivan de la novela.
• “Arashigaoka” - Chihiro Onitsuka: En 2003, la cantautora japonesa Chihiro Onitsuka escribió y lanzó una canción del lado B de su maxi-sencillo “Beautiful Fighter”, titulada “Arashigaoka”, la traducción japonesa del título “Cumbres Borrascosas”.
• “Lines (Parts One, Two & Three)” - The Unthanks: una trilogía de álbumes con una temática poética del grupo de Folk inglés Unthanks, fue lanzada en febrero de 2019. “Lines Part Three: Emily Brontë” consta de diez poemas de Emily Brontë. Las canciones fueron encargadas por la Sociedad Brontë para conmemorar el bicentenario de su nacimiento.
• “Heathcliff” - Diva Destruction: La banda de Rock Gótico Diva Destruction hizo una referencia a Heathcliff y Catherine en una canción llamada "Heathcliff" en su álbum “Exposing the Sickness” (2002).
• “A Dark Congregation” - The Hush Sound: En la canción “A Dark Congregation” de la banda de rock independiente The Hush Sound, las palabras finales de la novela se mencionan en el verso: “estamos rodeados por todos los que duermen en silencio dentro de la tierra silenciosa”.
• “Wuthering Heights” - Angra: La canción interpretada por la banda brasileña Angra, es una adaptación de la versión original de Kate Bush. La letra se inspira en la novela clásica del mismo nombre escrita por Emily Brontë en 1847. La historia de “Cumbres Borrascosas” (título en español) es una narrativa gótica de amor y venganza que se desarrolla en los páramos de Yorkshire, y la canción captura la esencia de la relación apasionada y destructiva entre los personajes principales, Heathcliff y Catherine.
• “Sugar for the Pill” - Slowdive: El cantante y guitarrista de Slowdive, Neil Halstead establece paralelismos entre los temas de la canción y “Cumbres Borrascosas”, que estaba leyendo en la época en que se escribió la canción.
• “Take Any Form But Don't Leave Me” - Daniel W. J. Mackenzie: En 2011, el compositor Daniel WJ Mackenzie lanzó una canción titulada “Take Any Form But Don't Leave Me”, basada en una línea de la novela dicha por Heathcliff.
• Alone In The Dark Tonight - Ten: La canción del undécimo álbum de estudio de la banda británica de Hard Rock Melódico Ten, titulado “Albion”, está basada en el libro y trata sobre los vagabundeos de Heathcliff por el jardín del cementerio lamentando la pérdida de su amor.
• “Wuthering HeightsIkuko” - Kawai: En 2005, la violinista japonesa Ikuko Kawai compuso una pieza instrumental titulada “Wuthering HeightsIkuko”. Su versión, un poco más elaborada, incluye el subtítulo “Dear Heathcliff”.
Fuentes:
• Historia.nationalgeographic.com.es
0 comentarios: