Mostrando entradas con la etiqueta Francia. Mostrar todas las entradas

Bajo Continuo

 

 

El Bajo Continuo fue una práctica musical revolucionaria que dominó la música occidental durante el período Barroco, aproximadamente desde 1600 hasta 1750. No era solo un instrumento, sino una forma de notación y una técnica de interpretación que sirvió como el esqueleto armónico de prácticamente toda la música de la época. Para entenderlo, hay que verlo no como un conjunto fijo de notas, sino como una guía para la improvisación.

Read more

Conductus

 

 

Uno de los géneros musicales más utilizados en la Edad Media es el Conductus, aunque quizá no sea muy conocido.

Read more

Música Clásica - Órganum

 

 

El Órganum es una de las formas más revolucionarias de la música occidental, marcando el nacimiento de la polifonía y, con ella, el camino hacia la armonía moderna. Su historia es un viaje desde una simple superposición de voces hasta un arte complejo y estructurado que sentó las bases de la composición musical.

Read more

Música Clásica - Ars Nova

 

 

El término Ars Nova (del latín, “arte nuevo”) se refiere a un período de la música medieval que floreció durante el siglo XIV, principalmente en Francia. Este movimiento surgió como una reacción y un desarrollo del Ars Antiqua (“arte antiguo”), que había dominado la escena musical en el siglo XIII.

Read more

Literatura y Música - Gérard de Nerval en canciones

 

 

Figura marginal en su época del romanticismo francés, la posterioridad ha convertido a Gérard de Nerval en el poeta romántico por excelencia de su lengua y en un gran precursor de la poesía contemporánea. Hijo de médico, quedó huérfano de madre a los dos años y se trasladó a vivir con su tío al pueblecito de Mortefontaine, en los bosques de Valois, hecho que posteriormente apareció en su obra “Sylvie” (1853), entre otros recuerdos de infancia. A la edad de seis años regresó a París con su padre, pero siguió visitando Valois durante los períodos de vacaciones.

Read more

Música Clásica - Oda

 

 

La Oda, como forma poética, ha servido de inspiración y base para la composición musical durante siglos. Su naturaleza lírica, su capacidad para expresar emociones profundas y su estructura a menudo elevada y ceremonial la convirtieron en un lienzo perfecto para que los compositores crearan obras de gran magnitud y significado. La historia de la Oda en la música es un viaje fascinante a través de diferentes épocas y estilos, desde los himnos antiguos hasta las grandes obras corales y sinfónicas de la modernidad.

Read more

Música Clásica - Directores de Orquesta

 

 

La existencia de directores o individuos que de una manera u otra tuvieran la misión de hacer actuar juntos a un grupo de personas, bailando, trabajando, cantando o tocando instrumentos, es antiquísima.

Read more

Música Clásica - Barítonos

 

 

El Barítono es un tipo de voz masculina que se sitúa entre el Tenor (la voz masculina más aguda) y el Bajo (la voz masculina más grave). Derivado del griego “barys” (pesado) y “tonos” (tono), el término “Barítono” encapsula perfectamente la esencia de esta voz: una cualidad robusta y resonante, capaz de una gran expresividad y versatilidad. A menudo se le considera la voz masculina por excelencia por su equilibrio entre la potencia de los graves y el brillo de los agudos, lo que le permite interpretar una amplia gama de personajes y estilos musicales.

Read more

Música Coral

 

 

La Música Coral, la práctica de cantar en grupo en conjunto, es una de las formas de expresión artística más antiguas y universales de la humanidad. Desde los cantos rituales de las comunidades primitivas hasta las complejas Sinfonías Corales contemporáneas, el acto de unir voces en armonía o al unísono ha sido una constante en todas las culturas y épocas. Su historia es un vasto tapiz que entrelaza la evolución musical con los cambios sociales, religiosos y tecnológicos.

Read more

Francia: proveedor de standards de Jazz

 

 

Francia ha jugado un papel fascinante y a menudo subestimado en la evolución y la estandarización del Jazz. Si bien no es el lugar de nacimiento del género ni su epicentro tradicional como Estados Unidos, la relación de Francia con el Jazz ha sido profunda, compleja y, en muchos aspectos, transformadora.

Read more

Chanson Engagée (Francia)

 

 

La Chanson Engagée (canción comprometida o con conciencia social) es un género musical francés poderoso donde los artistas utilizan sus voces para abordar temas sociales, políticos y culturales.

Read more

Música Clásica - Aria da Capo

 

 

El Aria da Capo es una de las formas musicales más emblemáticas y recurrentes del período Barroco, especialmente en la Ópera, el Oratorio y la Cantata. Su estructura tripartita, su énfasis en la expresión vocal y su capacidad para el lucimiento del solista la convirtieron en el corazón emocional y virtuoso de las composiciones dramáticas del siglo XVII y XVIII. Entender el Aria da Capo es adentrarse en la estética, la dramaturgia y las convenciones musicales de una de las épocas más gloriosas de la historia de la música.

Read more

Bal-Musette (Francia)

 

 

El Bal-Musette es un género de música y danza instrumental francesa que se convirtió en un símbolo de la cultura popular parisina, especialmente entre finales del siglo XIX y mediados del siglo XX. Su historia es una fascinante mezcla de migraciones, evolución instrumental y la vida bohemia de la capital francesa.

Read more

Música Clásica - Batalla

 

 

La “Batalla” o “Battaglia” es un género musical que floreció durante el Renacimiento y continuó evolucionando en el Barroco, caracterizándose por su intento de imitar los sonidos de la guerra en el campo de batalla.

Read more

Piezas de Carácter

 

El vasto universo de la música clásica está poblado por géneros monumentales como la Sinfonía, el Concierto y la Ópera, que a menudo buscan la grandiosidad, la narrativa épica o la complejidad estructural. Sin embargo, en contraste con estas formas de gran escala, surgió y floreció un género de naturaleza más íntima, evocadora y concisa: las “Piezas de Carácter”.

Read more

Literatura y Música - François Villon en canciones


 

La mayor parte de lo que se sabe sobre François Villon proviene de registros legales y de sus propios escritos. Villon nació en 1431, en el seno de una joven pareja francesa de escasos recursos. Su padre falleció cuando era niño, y él y su madre quedaron sumidos en una pobreza que se agravó a medida que París sufría la ocupación inglesa, la guerra civil y la hambruna.

Read more

Música del Romanticismo

 

 

La música del Romanticismo, un movimiento artístico del siglo XIX, abarca el período de 1830 a 1910, se caracteriza por su énfasis en la expresión emocional y la individualidad del compositor. Compositores como Beethoven, Chopin y Liszt crearon obras cargadas de pasión, melancolía y dramatismo, rompiendo las convenciones clásicas y explorando nuevos horizontes sonoros y temáticos.

Read more

Sopranos

 

 

La Soprano es la voz femenina más alta que se emplea desde el siglo XVII para los papeles principales en la Ópera. La Soprano (del lat. superanus = estar por encima) es la voz femenina más alta que se emplea desde el siglo XVII para los papeles principales en la Ópera. También hubo multitud de Sopranos masculinos (castrati), que durante una época superaban en popularidad a sus colegas femeninas.

Read more

La universalización del Jazz

 


En EEUU el Jazz fue rechazado, por unos, por motivos racistas y de respetabilidad, y aceptada, por otros, por la exótica y excitante novedad que suponía. En los felices años 20, con la moda del Charleston, el Jazz penetró entre las clases medias y populares.

Read more

Tenor

 

 

Un Tenor es un cantante cuya tesitura está situada entre la del Contratenor y la del Barítono. La palabra Tenor deriva del italiano “tenore” y este a su vez del latín “tenor” (acento), debido a que en la música eclesiástica del Renacimiento el Tenor sustentaba notas cortas y a cada sílaba del texto le hacía corresponder una sola nota, mientras que otras voces cantaban con un estilo melismático.

Read more
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...