Mostrando entradas con la etiqueta Carnaval. Mostrar todas las entradas

Carnaval de Huejotzingo (México)

 

El Carnaval de Huejotzingo es un evento anual que se celebra en el estado de Puebla, México; y es conocido por ser uno de los carnavales más antiguos y tradicionales de América Latina. Este carnaval ha sido declarado Patrimonio Cultural del Estado de Puebla por Decreto del Ejecutivo Estatal desde 1997 y es considerado como uno de los eventos más importantes de la región.

Read more

Carnaval de Ivrea (Italia)

 

 

Bienvenidos al Storico Carnevale di Ivrea, es una de esas manifestaciones que no deja indiferente a nadie aunando pasión, acción, tradición e historia de una manera única, haciéndolo de esas experiencias que hay que vivir al menos una vez en la vida. A pesar de quedarse un poco a la sombra de los mundialmente conocidos carnavales de Rio de Janeiro o incluso de su más vecina Venecia, éstos podrían considerarse blandengues si se comparan con Ivrea.

Read more

Carnaval de 25 de Mayo (Argentina)

 

 

Entrar en la historia de los corsos en “25 de Mayo, Ciudad del Carnaval” también lleva a remontarse en el tiempo. Los carnavales de antaño, 1889-1890, fueron realmente destacables, tenían lugar en horas de la tarde, debido a la falta de luz artificial. Infaltable el juego con pomos de agua florida.

Read more

Carnaval Tropical de París (Francia)

 


Cada año, el carnaval invade un barrio de París para adornar las calles de la capital con mil colores y ambiente festivo. Miles de bailarines y decenas de carrozas esperan para un desfile colorido y musical. Los espectáculos se suceden en un despliegue de disfraces con un auténtico aire tropical en la capital.

Read more

Carnaval de Hasenkamp (Argentina)

 

 

A 80 kilómetros de la localidad de Paraná se encuentra el predio de la ex estación de ferrocarril, donde se emplaza el Corsódromo de Hasenkamp, uno de los carnavales más antiguos y típicos de Entre Ríos.

Read more

Zomercarnaval (Países Bajos)

 

El Zomercarnaval, o Carnaval de Verano de Rotterdam Unlimited, es la fiesta callejera caribeña más grande de los Países Bajos, con más de 2.500 bailarines, 25 grupos de carnaval y 30 carrozas. Este colorido desfile, una derivación del carnaval del Caribe, irradia el espíritu de diversidad de Rotterdam. Miles de visitantes acuden a admirar las deslumbrantes carrozas, los extravagantes disfraces y los ritmos pegadizos.

Read more

Carnaval de San Francisco (EEUU)

 


Gracias a su condición de ciudad costera, su atmósfera de crisol de culturas y su reputación de diversidad, San Francisco es el hogar de una amplia gama de experiencias culturales. El Carnaval de San Francisco es, sin duda, uno de los más queridos. Esta celebración anual que muestra la vitalidad de las comunidades latinoamericanas y caribeñas de la ciudad se lleva a cabo todos los años durante el fin de semana del Día de los Caídos y atrae a miles de personas de todo el mundo para disfrutar de la comida, la música, la danza y el arte de estas culturas globales.

Read more

Carnaval Encarnaceno (Paraguay)

 

 

El carnaval más famoso de Encarnación (Paraguay), la mayor fiesta que tiene a esa ciudad como principal referente en la región, que despliega brillo, lujo y esplendor nació a principios del siglo XX. En la actualidad, la combinación de sol y arena de la Costanera, con el majestuoso río Paraná de fondo, y los Carnavales Encarnacenos, convirtieron a Encarnación en el principal centro turístico del país.

Read more

Carnaval de Ovar (Portugal)

 

 

Se desconoce el inicio de las tradiciones del Carnaval en Ovar. Los periódicos de Vareiros hacen referencia al Carnaval de Ovar de 1887, concretamente a “O Ovarense”, que entre otras cosas afirma: “La animación de esta bella época dedicada a los entretenimientos populares ha decaído mucho. De año en año se nota una diferencia considerable; esta diferencia, sin embargo, es general”.

Read more

Carnaval de El Callao (Venezuela)

 


El Callao, en el municipio homónimo del estado Bolívar, en la Guayana venezolana, resulta una parada obligatoria de quienes viajen hacia la espléndida región de La Gran Sabana y el Parque Nacional Canaima, o desde La Gran Sabana hacia el resto del país. Allí reside una población cercana a los 22.000 habitantes, a quienes la mayoría de los venezolanos los reconoce como custodios de una de las celebraciones de carnaval más emblemáticas del país.

Read more

Carnaval de Viareggio (Italia)

 

 

El Carnaval de Viareggio tiene sus raíces en la segunda mitad del siglo XIX, cuando Italia celebraba el logro de la unidad nacional.

Sus orígenes se remontan a 1873: en aquellos años los veglioni eran fiestas de élite que tenían lugar en los suntuosos locales del Teatro Pacini y del Casino Regio.

Read more

Carnaval Internacional de Victoria (Seychelles)

 


Cada año, las Islas Seychelles se transforman en un crisol de culturas, colores y ritmos, y acogen uno de los eventos más esperados del calendario internacional: el Carnaval de Victoria. Esta vibrante celebración, que se desarrolla en el corazón del océano Índico, invita al mundo a las pintorescas calles de Victoria, que ofrecen una combinación única de belleza natural y diversidad cultural.

Read more

Carnaval de Patras (Grecia)

 

 

Las celebraciones nunca están demasiado lejos en Grecia en cualquier momento. Dada la oportunidad, los griegos celebrarán casi cualquier cosa. Es parte del ADN. Uno de sus doce dioses era Dionisio; el dios del vino y la alegría; es la razón por la que la gente de todo el mundo celebra el carnaval, o Apokries, como se les llama aquí. El carnaval se originó en la antigua Grecia en honor a Dionisio. Eso debería decir todo lo que hay que saber sobre esta pequeña juerga.

Read more

Carnaval de Guaranda (Ecuador)

 

 

Se ha dicho que los orígenes más remotos del Carnaval se los encuentra en los antiguos Sumeria y Egipto, en donde hace más de 5.000 años se celebraban pomposas fiestas en honor al buey Apis, dios de la fertilidad. Esta celebración se difundió más tarde en el Imperio Romano en donde además, persistieron diversos festejos que se hacían en Grecia y Roma por la primavera y el año nuevo, como las “bacanales” –en honor a Baco, dios del vino– y las “saturnalias” –en honor a Saturno, dios de la siembra y la cosecha.

Read more

Carnaval de Vevcani (Macedonia del Norte)

 


Hace más de mil años, los habitantes de Vevčani, en Macedonia del Norte, empezaron a disfrazarse de monstruos y demonios para ahuyentar a los malos espíritus, lo que dio origen a un antiguo festival pagano que se ha convertido en un foco de sátira política.

Read more

Carnaval de Limón (Costa Rica)

 

 

El Carnaval de Limón es una celebración que dura una semana y es característico por poseer vibrantes ritmos caribeños, carrozas, desfiles, comidas tradicionales, mucho baile, música y trajes brillantes con colores típicos del caribe.

Read more

Carnaval de Calabar (Nigeria)

 

 

El Carnaval de Calabar es conocido como “El orgullo de Nigeria”, siendo una de las festividades más importantes de ese país. Durante el mes de diciembre la ciudad de Calabar es una gran fiesta. El Carnaval de Calabar dura todo el mes de diciembre.

Read more

Carnaval de Buenos Aires (Argentina)

 

 

Los primeros carnavales del Río de La Plata datan del 1600 y se llevaban a cabo en espacios cerrados, de manera exclusivamente privada. Allí señores y esclavos festejaban de manera conjunta mezclando las costumbres de la metrópoli con las celebraciones de los negros traídos de África.

Read more

Carnaval de Samba de Helsinki (Finlandia)

 

 

Cada verano, las calles de Helsinki se convierten en una mancha de colores, ritmos y cuerpos danzantes cuando las Escolas do Samba de todo el país compiten en el Carnaval de Samba de Helsinki.

Read more

CayMAS (Islas Caimán)

 

 

El carnaval de CayMAS es una celebración bastante nueva que se celebran en las Islas Caimán. Estos carnavales no deben confundirse con los Carnavales de Batabano que también se celebra en la isla, pero dos semanas antes del CayMAS.

Read more
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...