Carnaval Tropical de París (Francia)
Cada año, el carnaval invade un barrio de París para adornar las calles de la capital con mil colores y ambiente festivo. Miles de bailarines y decenas de carrozas esperan para un desfile colorido y musical. Los espectáculos se suceden en un despliegue de disfraces con un auténtico aire tropical en la capital.
El Carnaval Tropical nació hace más de dos décadas años por iniciativa justamente de grupos carnavalescos llegados de ultramar que querían tener una fiesta en París. Para que no coincidiera con los carnavales en sus sitios de origen y para que fuera en época de calor; se eligió el mes de julio. Luego con las diferentes oleadas de inmigración se incorporó a los ciudadanos de otros países que tienen una fuerte tradición carnavalesca, por ejemplo, además de los territorios de ultramar, hay representación de China, India, Tailandia, Saint Martin, Inglaterra, Colombia y por supuesto, Brasil.
Este evento familiar es ante todo una gran fiesta de convivencia que transmite los valores de la solidaridad, la diversidad cultural y el intercambio. Numerosas actividades y degustaciones de productos tropicales amenizarán el desfile y resaltarán la riqueza cultural de las islas.
La historia del Carnaval Tropical de París se remonta a 2001, cuando París lanzó este evento anual para celebrar la diversidad multicultural de la ciudad. Con una gran diáspora caribeña y latinoamericana, París era el lugar ideal para mostrar estas vibrantes comunidades. Este carnaval desempeña un papel esencial al recordar los vínculos históricos y culturales de Francia con territorios tropicales como Guadalupe, Martinica y Guayana Francesa, al tiempo que celebra su apertura a las culturas afrocaribeñas y latinoamericanas.
Lo más destacado del carnaval es el gran desfile: El momento culminante del Carnaval Tropical de París es el Gran Desfile, un deslumbrante espectáculo de cultura y arte que invade las calles de París. Con más de 4.000 bailarines, músicos y artistas, el desfile incluye: • Desfiles de disfraces: desde trajes tradicionales hasta diseños extravagantes y enérgicos. • Estilos de baile: Samba, Salsa, Zouk y Merengue reflejan las tradiciones de diferentes regiones tropicales. • Actuaciones musicales: Con bandas de Steel Drum, Reggae, ritmos afro y tropicales.
Además del desfile principal, están previstos diversos espectáculos en vivo en diferentes puntos del recorrido: • Espectáculos de danza cultural: Samba brasileña, Salsa latinoamericana y bailes tradicionales del Caribe. • Sesiones de percusión y batería: añadiendo ritmo y emoción. • Cuentos y representaciones teatrales: Para entretener a las familias y proporcionar una comprensión más profunda de las culturas representadas. • Exposiciones y talleres de arte: Numerosos artistas y artesanos locales exponen sus creaciones durante el evento, entre ellos: Joyas, ropa y accesorios hechos a mano de regiones tropicales. • Demostraciones de arte en vivo que incluyen pintura y escultura inspiradas en las culturas afrocaribeñas y latinas. • Talleres de baile donde los visitantes pueden probar la Salsa, la Samba o el Zouk.
A lo largo del recorrido, un stand honorario recibe a los miembros del jurado. Personalidades del mundo de las variedades, las artes y el deporte, funcionarios electos juzgan a los mejores. Frente a la tribuna de la plaza Léon Blum, frente al ayuntamiento del distrito 11, cada grupo de carnaval dispone de 3 minutos para desfilar. Tras la deliberación del jurado, se entregan los 6 premios al día siguiente.
En todo caso, lo que hay que saber es que la columna vertebral del carnaval está formada en un 80% por extranjeros y en un 20% por otras comunidades. Hoy en día, todavía existe disparidad entre las tropas.
A pesar de las limitaciones, cada actuación artística sigue siendo única. Los grupos presentes pasan meses preparando nuevos trajes y perfeccionando coreografías especialmente diseñadas para el evento y la temática del año.
El Carnaval Tropical de París es sin duda el mayor carnaval de la capital. Cada año atrae a cerca de 200.000 espectadores en uno de los carnavales más animados del planeta. Este carnaval fue organizado originalmente por los antillanos de la Francia continental.
El Carnaval Tropical es una reunión de cientos de coloridos disfraces de todo el mundo, con música que va de lo tradicional a lo exótico, y coreografías ideadas para la ocasión que dan rienda suelta a los grupos presentes para mezclar historia y creatividad. También hay un concurso para premiar las mejores actuaciones ante la tribuna al final del espectáculo.
Fuentes:
0 comentarios: