Carnaval de San Francisco (EEUU)
Gracias a su condición de ciudad costera, su atmósfera de crisol de culturas y su reputación de diversidad, San Francisco es el hogar de una amplia gama de experiencias culturales. El Carnaval de San Francisco es, sin duda, uno de los más queridos. Esta celebración anual que muestra la vitalidad de las comunidades latinoamericanas y caribeñas de la ciudad se lleva a cabo todos los años durante el fin de semana del Día de los Caídos y atrae a miles de personas de todo el mundo para disfrutar de la comida, la música, la danza y el arte de estas culturas globales.
El Carnaval de San Francisco fue fundado por un grupo de artistas organizado por el percusionista Marcus Gordon, la bailarina Adela Chu, el percusionista John Santos, el activista Sir Lawrence y la diseñadora de vestuario Pam Minor en 1979, quienes se reunieron en Precita Park. El segundo Carnaval de San Francisco se llevó a cabo en el Parque Dolores del Distrito de la Misión.
Cada año, este evento de dos días incluye una animada feria callejera, música en vivo, arte, comida irresistible, vendedores únicos y educación comunitaria, todo lo cual culmina en un gran desfile bajo el sol del domingo. La mayoría de los eventos oficiales del festival se llevan a cabo en el vibrante Distrito de la Misión, que es conocido por sus fuertes influencias culturales globales.
La famosa feria callejera de Carnaval se lleva a cabo durante los dos días del festival y cuenta con increíble música en vivo, exhibiciones de baile y vendedores de comida que ofrecen una variedad interminable de deliciosos platos de todo el mundo. Los visitantes pueden probar la cocina tradicional sudamericana, como empanadas, arepas y plátanos, así como sabores tropicales de las naciones insulares de todo el Caribe. La feria callejera también incluye un mercado donde los vendedores de artesanías venden arte hecho a mano, ropa, instrumentos musicales, comida para llevar y otros productos de inspiración mundial. Otra característica popular en el Carnaval de cada año es el Pabellón de los Niños, un área dedicada para que los niños disfruten de actividades de arte interactivas, pintura facial y presentaciones de grupos de baile. El Pabellón de los Niños es una forma segura y acogedora para que las familias disfruten juntas del festival.
El momento más destacado de este festival familiar gratuito de dos días es el Gran Desfile, que comienza con cientos de lowriders (autos personalizados con la carrocería rebajada, que se conducen lentamente y se consideran obras de arte rodantes) recorriendo Mission Street.
Así pueden verse algunos de los mejores autos clásicos que han sido restaurados, pintados artísticamente por fuera.
Desde 2003, el Gran Desfile del Carnaval se ha realizado en la Calle 24 en el Distrito de la Misión de San Francisco. El evento es producido por los Centros Vecinales de la Misión como una recaudación de fondos para programas para jóvenes, niños, familias y personas mayores. El Comité de Artes Culturales (CAC) de MNC junto con el Comité Asesor del Carnaval supervisan la administración del desfile y el festival, que contrata al activista de larga trayectoria del Distrito de la Misión Roberto Hernández para dirigir el evento. Para
El festival cultural de Carnaval es un evento importante para toda la comunidad de San Francisco, ya que celebra las diversas culturas que conforman la ciudad. Cada año, personas de todos los orígenes forman parte de esta vibrante gala que rinde homenaje a la diversidad y riqueza del Área de la Bahía, además de servir como testimonio del poder de la camaradería y el entendimiento internacionales.
Fuentes:
0 comentarios: