Mostrando entradas con la etiqueta EUROPA. Mostrar todas las entradas

Sorondongo (España)

 

 

El origen de los bailes tradicionales de las islas Canarias tiene historias muy interesantes. El Sorondongo de Lanzarote, una de las danzas tradicionales más importantes para los canarios, pudo tener origen en Gran Canaria, de acuerdo con la tesis que ha defendió en su momento el galdense José María Gil, uno de los fundadores de la agrupación Ajey de San Bartolomé, en Lanzarote.

Read more

Virelay

 


El Virelay (en francés, virelai) es una de las formas más encantadoras y estructuralmente complejas de la música y la poesía medieval. Perteneciente a las Formes Fixes francesas, junto con el Rondó y la Balada, floreció durante los siglos XIV y XV, especialmente en el período conocido como Ars Nova.

Read more

Literatura y Música - Carlo Collodi en canciones

 

 

Carlo Lorenzini, llamado Carlo Collodi; nació el 24 de noviembre de 1826 en Florencia, Italia. Escritor y periodista italiano. Fundó los periódicos “Il Lampione” (1848) y “La Scaramuccia” (1853). Es autor de “Pinocho” (1883), una de las más célebres obras de la literatura infantil; la maravillosa lengua del relato, vivaz y directa, contribuyó mucho a la perduración de esta extraordinaria fábula moderna.

Read more

Bajo Continuo

 

 

El Bajo Continuo fue una práctica musical revolucionaria que dominó la música occidental durante el período Barroco, aproximadamente desde 1600 hasta 1750. No era solo un instrumento, sino una forma de notación y una técnica de interpretación que sirvió como el esqueleto armónico de prácticamente toda la música de la época. Para entenderlo, hay que verlo no como un conjunto fijo de notas, sino como una guía para la improvisación.

Read more

Literatura y Música - Lewis Carroll en canciones

 


Lewis Carroll nació el 27 de enero de 1832 en Daresbury, Cheshire, Inglaterra. Fue el mayor de los once hijos de Frances Jane Lutwidge y Charles Dodgson, un pastor protestante. Cuatro varones y siete niñas, todos ellos tartamudos. Padeció varias enfermedades, una de las cuales lo dejó sordo de un oído.

Read more

Conductus

 

 

Uno de los géneros musicales más utilizados en la Edad Media es el Conductus, aunque quizá no sea muy conocido.

Read more

Literatura y Música - José Hierro en canciones

 

 

José Hierro nació el 3 de abril de 1922 en Madrid. Sus padres eran Joaquín Hierro, empleado de telégrafos y madrileño de origen, y Esperanza Real, natural de Santander. Tiene una hermana, Isabel.

Read more

Sønderhoning (Dinamarca)

 

 

El Sønderhoning no es solo una danza, sino un género musical y de baile que tiene su corazón en la isla de Fanø, en la costa oeste de Dinamarca. Sus orígenes se remontan a la era de la navegación, cuando la isla era hogar de una importante flota de barcos mercantes. Los marineros de Fanø, que pasaban largos periodos en el mar, traían consigo influencias de otros puertos europeos, pero la comunidad insular, relativamente aislada, logró asimilar estas influencias sin perder su identidad cultural única.

Read more

Música Clásica - Órganum

 

 

El Órganum es una de las formas más revolucionarias de la música occidental, marcando el nacimiento de la polifonía y, con ella, el camino hacia la armonía moderna. Su historia es un viaje desde una simple superposición de voces hasta un arte complejo y estructurado que sentó las bases de la composición musical.

Read more

Literatura y Música - Wystan Hugh Auden en canciones

 

 

Poeta, ensayista y libretista estadounidense de origen británico. Junto a Cecil Day-Lewis, Louis MacNeice y Stephen Spender, W. H. Auden representó la más rica e interesante producción de su época. En su primera etapa, de abierto compromiso de izquierda, se apoyó en las innovaciones rítmicas introducidas por G.M. Hopkins para construir una poesía vigorosa de contenida emoción; tras la Segunda Guerra Mundial, Auden se refugió en un moderado anglicanismo, desde el cual retomó formas más tradicionales y las renovó radicalmente al introducirles términos psicoanalíticos, científicos, técnicos, filosóficos y religiosos. Surgió de esa mezcla una poesía coloquial y moderna a la vez, de sensibilidad compleja, de excepcional y versátil fuerza, cuya influencia ha sido enorme.

Read more

Iskelmä (Finlandia)

 

 

El término Iskelmä se traduce del finlandés como “canción de éxito” o “canción popular”, y es el género de música ligera más emblemático de Finlandia. Su historia es un reflejo de los cambios sociales y culturales del país a lo largo del siglo XX.

Read more

Música Clásica - Ars Nova

 

 

El término Ars Nova (del latín, “arte nuevo”) se refiere a un período de la música medieval que floreció durante el siglo XIV, principalmente en Francia. Este movimiento surgió como una reacción y un desarrollo del Ars Antiqua (“arte antiguo”), que había dominado la escena musical en el siglo XIII.

Read more

Literatura y Música - Gérard de Nerval en canciones

 

 

Figura marginal en su época del romanticismo francés, la posterioridad ha convertido a Gérard de Nerval en el poeta romántico por excelencia de su lengua y en un gran precursor de la poesía contemporánea. Hijo de médico, quedó huérfano de madre a los dos años y se trasladó a vivir con su tío al pueblecito de Mortefontaine, en los bosques de Valois, hecho que posteriormente apareció en su obra “Sylvie” (1853), entre otros recuerdos de infancia. A la edad de seis años regresó a París con su padre, pero siguió visitando Valois durante los períodos de vacaciones.

Read more

Runonlaulu (Finlandia)

 


 

El Runonlaulu, o “canto de runas”, es la forma de arte musical más antigua y fundamental de Finlandia. Más que un simple género musical, es la voz de la historia, la mitología y la identidad finlandesa. Sus orígenes se pierden en la niebla de los siglos, pero su legado resuena con una fuerza innegable en la cultura moderna del país. El Runonlaulu no es la música que acompaña al Kalevala, la épica nacional, sino la forma misma en que esta monumental obra poética fue contada y preservada durante milenios.

Read more

Música Clásica - Oda

 

 

La Oda, como forma poética, ha servido de inspiración y base para la composición musical durante siglos. Su naturaleza lírica, su capacidad para expresar emociones profundas y su estructura a menudo elevada y ceremonial la convirtieron en un lienzo perfecto para que los compositores crearan obras de gran magnitud y significado. La historia de la Oda en la música es un viaje fascinante a través de diferentes épocas y estilos, desde los himnos antiguos hasta las grandes obras corales y sinfónicas de la modernidad.

Read more

Zimmererklatsch (Alemania-Suiza)

 

 

El Zimmererklatsch es una rica y fascinante tradición de la artesanía de la carpintería en las regiones de habla alemana de Europa, incluyendo Alemania y Suiza. A diferencia de lo que podría sugerir una traducción literal (“chismorreo de carpintero”), este término se refiere a una danza ritualizada, un “combate simulado” o un juego de palmadas que ha sido transmitido a través de generaciones de artesanos.

Read more

Música Clásica - Concerto Grosso

 

 

El término “concierto”, antes de cobrar los distintos y ricos significados musicales que hoy se le reconoce, empezó a ser utilizado en el medio artístico para expresar con toda propiedad lingüística un procedimiento, una manera de hacer música que implicaba conducir concertadamente a varias voces o fuentes sonoras diversas para recorrer un mismo camino.

Read more

Literatura y Música - William Butler Yeats en canciones

 


William Butler Yeats nació en el distrito de Dublín (Irlanda) el 13 de junio de 1865, en el seno de una familia de comerciantes de origen angloirlandensa protestante.

Read more

Bereznianka (Ucrania)

 

 

La Bereznianka, una de las joyas de la danza folklórica ucraniana, es mucho más que una secuencia de pasos; es una vibrante expresión del alma del pueblo ucraniano. Su nombre, derivado de la palabra ucraniana “bereza”, que significa “abedul”, evoca imágenes de los frondosos bosques y la belleza natural de Ucrania.

Read more

Música Clásica - Directores de Orquesta

 

 

La existencia de directores o individuos que de una manera u otra tuvieran la misión de hacer actuar juntos a un grupo de personas, bailando, trabajando, cantando o tocando instrumentos, es antiquísima.

Read more
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...