latest articles

Matachines (México)

 

 

La Danza de los Matachines –o Danza de los Matlachines, según las variantes regionales– trasciende la mera catalogación como baile folklórico para erigirse como una de las manifestaciones rituales más perdurables, extensas y fervorosas del patrimonio cultural inmaterial de México.

Read more

Literatura y Música - Anne Sexton en canciones

 

 

En la poesía norteamericana del siglo pasado el nombre de Anne Sexton (de nombre real Anne Gray Harvey) es uno de los más destacados. Pese a haber tenido una carrera relativamente corta, la contundencia de su voz la ha ayudado a ganarse el cariño de lectores y lectoras de todo el mundo.

Read more

Khayal (India)

 


El Khayal es actualmente la forma más dominante de la música vocal clásica del norte de la India. La palabra (también escrita Khyal) proviene del persa y significa “imaginación”, ya que ofrece al intérprete mayor libertad y mayor margen de improvisación que el antiguo género vocal conocido como Dhrupad. Aun así, el Khayal exige una estricta adherencia a la gramática musical del raga (estructura melódica) elegido.

Read more

Romanza da camera

 

La Romanza da Camera es un género musical italiano del siglo XIX, caracterizado por sus líricas composiciones vocales destinadas a la interpretación en salones. Este estilo musical fue influenciado por la cultura francesa en los círculos intelectuales, adaptándose para enriquecer la experiencia musical de la época.

Read more

Literatura y Música - Blaise Cendrars en canciones

 

 

Blaise Cendrars (1887- 1961), cuyo nombre real era Frédéric-Louis Sauser, fue un escritor suizo en lengua francesa que adoptó la nacionalidad francesa en 1916 y es considerado uno de los mayores exponentes de las vanguardias poéticas de principios del siglo XX.

Read more

Cuplé (España)

 

 

Entre los olvidados géneros musicales de antaño se encuentra el Cuplé, un tipo de canción española que hoy sonará anticuada, pero que hace más de un siglo dio grandes tumbos hacia el erotismo y sátira teatral.

Read more

Contratenor

 


Existen seis rangos vocales principales: Bajo, Barítono y Tenor para hombres, y Alto, Mezzosoprano y Soprano para mujeres, ordenados de menor a mayor. Las voces más comunes en la música Pop suelen ser las de Tenor y Alto. En la Ópera se utilizan todos los rangos vocales, con distinciones más precisas para cada registro. Entre los rangos masculino y femenino se encuentra una voz poco común: el Contratenor.

Read more

Piseiro (Brasil)

 


El Piseiro no es meramente un ritmo; es un punto de inflexión cultural y comercial en la música brasileña, un género que encapsula la convergencia entre el folklore del Nordeste y la viralidad de la era digital. Nacido de la simplificación y la modernización del Forró, este estilo se ha consolidado como la banda sonora predilecta de millones de jóvenes, transformando las reglas del juego en la industria musical del país. Su historia es una crónica de la supervivencia del ritmo tradicional a través de la tecnología y la adaptación al consumo masivo.

Read more

Literatura y Música - Primo Levi en canciones

 

 

Primo Levi (1919-1987) fue un químico italiano a quien deportaron a Auschwitz en febrero de 1944 tras ser capturado durante sus actividades como partisano. De las 650 personas en su transporte, solo 96 no fueron enviadas a las cámaras de gas inmediatamente después de su llegada: de las 96 registradas en el campo, solo tres sobrevivieron.

Read more

Stadtpfeifer (Alemania)

 

 

El Stadtpfeifer (literalmente, “flautista de la ciudad”, aunque el término abarca a músicos de viento en general) fue una de las instituciones musicales más singulares y duraderas de la Alemania de la Edad Moderna y el Barroco. No era solo un músico; era un funcionario municipal, una figura central de la vida cívica y cultural, cuya presencia aseguraba la solemnidad, el entretenimiento y, a veces, la seguridad de la comunidad.

Read more
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...