Mostrando entradas con la etiqueta Tribus Urbanas. Mostrar todas las entradas

Tribus urbanas - Metaleros

 


Heavies o Metaleros (Metalhead en inglés), es el término usado comúnmente para referirse a las personas pertenecientes a la cultura generadas por la música Metal. Si bien el Heavy Metal tiene su origen a finales de los 60, el movimiento cultural metalero con sus características actuales comenzó a gestarse a finales de los 70 y principios de los 80 con la NWOBHM (Nueva Ola del Heavy Metal Británico), cuando el movimiento Punk todavía dominaba la escena musical underground en Gran Bretaña.

Read more

Tribus urbanas - Swaggers

 


Jovencísimos, consumistas y desacomplejados, los Swaggers son los verdaderos millennials. No es que crecieran con el nuevo milenio, como a los veinteañeros a los que se les suele dar esa etiqueta, sino que muchos nacieron ya pasada la frontera del 2000.

Read more

Tribus urbanas - Indies

 


La tribu urbana Indie es un movimiento que nació en la década del 80, conformado por jóvenes y adolescentes de clase media alta. Como tribu urbana, tienen su modo de ver al mundo, tienen un estilo que es aceptado y compartido por ellos, manifiestan un modo de ser dentro de la sociedad que los destaca por no aceptar parámetros impuestos por ésta y por ser individualistas, además de muy sensibles y que pretenden alejarse de los gustos vulgares.

Read more

Tribus urbanas - Canis (España)

 

 

La palabra Canis se popularizó en España en la primera década del siglo XXI. Al principio, estaba ligada a las personas con pocos recursos, pocos estudios y relacionadas con la delincuencia como modo de vida. Con el paso del tiempo, el concepto ha evolucionado y se ha ido generalizando el término para incluir a un grupo mucho más amplio de personas.

Read more

Tribus urbanas - Pelolais (Chile)

 


La tribu Pelolais es un movimiento femenino surgido en Chile con un estereotipo de belleza que se asemeja mucho a estas características: rubias, delgadas, altas, con una larga melena lacia que cuidan como su bien más preciado.

Read more

Tribus Urbanas - Punks

 


Los Punks, o Punketos, son una tribu urbana o subcultura cuya filosofía se centra en una actitud rebelde y desafiante ante un sistema que consideran opresor. Esta tribu urbana mostró en sus inicios un sentimiento de desesperanza, como consecuencia de una sociedad que, según ellos, estaba basada en convencionalismos cuya función era controlar, especialmente a los jóvenes.

Read more

Tribus urbanas - Moteros

 


Para esta tribu urbana, andar en grupos por las rutas montados en sus caballos de hierro, no tiene comparación. Los Moteros son individuos de edades comprendidas entre los 18 y los 50 años, aunque a veces son de mucha más edad, agrupados generalmente en asociaciones llamadas ”Clubes de Moteros o Motociclistas”.

Read more

Tribus urbanas - Hippsters (EEUU)

 


Llevar una barba larga, la camisa cerrada hasta el cuello y unas gafas de pasta Rayban son los rasgos más conocidos de un Hipster, pero ¿sabías que su origen es más viejo de lo que se cree? La palabra Hipster es un término originario de la década de 1940, aunque recién en los años 90 adquirió mayor notoriedad, cuando comenzó a ser empleada para describir a los jóvenes y adolescentes pertenecientes a la clase media y alta, oriundos de las ciudades y que manifiestan intereses alejados a los predominantes en lo que respecta a moda y cultura, como en el caso de la música alternativa o del cine independiente, en palabras más simples, lo alternativo o la anti moda es lo que más gusta a estos jóvenes.

Read more

Tribus urabanas - Emos (EEUU)

 


Mucho es lo que se habló de este grupo, pero mucho es también lo que se inventó. Inclusive muchos adolescentes que aseguraban ser Emos en realidad ni siquiera estaban cerca de serlo, ya que la cultura Emo no era únicamente estética, sino que perseguía una fuerte filosofía. La tribu urbana de los Emos fue una de las más populares del mundo.

Read more

Tribus urbanas - Góticos

 


Góticos, Darks, Siniestros, Oscuros, Darketos o Barcavers son algunos de los nombres que se les ha dado esta subcultura. El origen de la cultura gótica comenzó con la invasión del Imperio Romano en el siglo V por parte de bárbaros germánicos, mejor conocidos como Godos (Gothus en latín) y de ahí proviene la palabra Gótico.

Read more

Tribus urbanas - Grunge (EEUU)

 

 

Con un sonido crudo, con voces distorsionadas, el Grunge marcó una época. Todo un movimiento que comenzó de forma underground y que para muchos terminó siendo la referencia de la juventud de los años 90. El movimiento Grunge, o cultura Grunge, es una subcultura juvenil de principios de la década de 1990.

Read more

Tribus Urbanas - Otakus (Japón)

 

Los Otakus son una tribu urbana que tuvo su origen en Japón en los años 80, siendo una subcultura que se mantiene en la actualidad. Está conformada por jóvenes que llevan al extremo su pasión por el animé y el manga. En Japón, la palabra Otaku es sinónimo de una persona fanática o con aficiones obsesivas por algo tangible o no tangible como la música, juegos, automóviles, comics, películas, etc., pero la gran mayoría muestra interés principalmente por el animé y el manga.

Read more

Tribus Urbanas: Skaters

 

La pasión por deslizarse con un skateboard (o patinetas) en calles o parques no es nuevo y sus seguidores no son pocos. Se trata de una tribu urbana que lleva décadas y que continúa cautivando a jóvenes en todo el mundo con un toque de rebeldía y pasión por lo que mejor hacen.

Read more

Hippies (EEUU)

 

El mundo ya no sería igual luego de su aparición en los años 60. Fue toda una revolución en la juventud estadounidense que se esparció por todo el mundo con un mensaje muy claro a la sociedad. La palabra Hippie es un término inglés proveniente de “Hip”, que se refiere a lo está de moda o es muy bien aceptado por un grupo de personas.

Read more

Floggers (Argentina)

 

Los Floggers fueron una tribu urbana que marcó un claro ejemplo de cómo, la llegada de la tecnología, comenzó a influir en las interacciones humanas. Este grupo estuvo relacionado estrechamente con la red social Fotolog.com. donde subían sus fotos y otros usuarios comentaban en ellas. La moda Flogger se volvió popular entre los jóvenes, principalmente entre los años 2007 y 2008, transformándose en casi un hábito o forma de vida.

Read more

Apaches (Francia)

 

La llegada del siglo XX acompañó de la mano a París hacia la modernización. Pero 1900 era a la vez testigo de dos mundos, el del desarrollo industrial y económico, y el del desarrollo de una de las hordas de delincuencia más significativas de la historia latente.

Read more

Chakas (México)



Chaca es una palabra que no se encuentra en el diccionario de la RAE, pero es una expresión muy utilizada en el norte de México, sobre todo, en los estados de Sinaloa y Tijuana, entre otros. Se puede decir que en México la palabra Chaca tiene varias connotaciones.

Read more
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...