Mostrando entradas con la etiqueta Electro. Mostrar todas las entradas

Digital Hardcore

 

 

Como su nombre lo indica, el Digital Hardcore es el descendiente tecnológico y capaz de romper las sinapsis de la familia del Hardcore Aggro, un niño problemático sónico que rompe los límites del género (y los tímpanos) con alegría. Al llevar los componentes elegidos de la composición (ritmo, volumen, timbre) a sus extremos, el Digital Hardcore convierte el sonido en armamento, y su principal víctima es la convención.

Read more

Hard Bass (Rusia)

 


Todo comenzó como una especie de broma que fue demasiado lejos: cuatro tipos de San Petersburgo intentaban burlarse de los estereotipos de los gopniks (matones rusos de mala muerte), pero terminaron ganándose los elogios y luego todo se volvió viral en todo el mundo. Lo más probable es que lo hayas visto, al menos en un video.

Read more

Aggrotech


 Aggrotech es una rama de la música industrial, también conocido como Hellektro, que surgió a mediados de los 90 y obtuvo su forma final como género a finales de esa década con bandas como Flesh Field, Suicide Commando, Psyclon Nine, Aslan Faction y Wumpscut.

Read more

New Beat (Bélgica)

 


Bélgica, ese país pequeñito visto como un territorio de nadie y campo de batallas de Europa por excelencia, tuvo un momento de explosión musical en los años 80. La aportación de Bélgica a la música de baile ha estado en muchas ocasiones minusvalorada e ignorada por los críticos musicales.

Read more

Balearic Beat

 


Ya en los años 50, Ibiza era una excepción donde se respiraba una libertad impensable en otros lugares de la España de Franco, que fue atrayendo a un tipo particular de gente que le dio a la isla su carácter único y singular. Antes de que empezasen a abrir las discotecas y los clubes en los años 70, ya existía en la isla un ambiente peculiar que se respiraba por las calles de la capital, donde una mezcla de jetset, hippies, gays y famoseo internacional se paseaba y se congregaba de forma espontánea en sitios como los mercadillos o el puerto.

Read more

Nightcore (Noruega)

 


El Nightcore, conocido también como Happy Hardcore, es un tipo de música que comenzó como un subgénero de Trance, y ha ido a evolucionando hasta tal punto que muchos de sus oyentes a día de hoy no les gusta la idea de que siga siendo considerado como un subgénero musical, y lo consideran cómo un género propio, de donde a día de hoy, ya se surgen subgéneros, habiendo variantes tirando más al Hardcore, otras hacia el Dubstep, Drum&Bass, Glitch Hop, entre muchos otros.

Read more

Future Bass

 


A pesar de que su nacimiento se remonta al año 2006 en Reino Unido, Japón, Australia y EEUU, las frecuencias de Future Bass parecen seguir resonando con fuerza en las listas dance, ya atiborradas de los éxitos de verano en festivales y clubes de todo el planeta.

Read more

Bassline (Inglaterra)

 


Los géneros a menudo se desvanecen por falta de interés, pero pocos pueden igualar la tensión dramática del Future Bass, un género que casi se extinguió por completo gracias a las presiones externas. A pesar de establecerse como una versión claramente inglesa del Garage y el House, el Bassline estuvo en peligro de extinción a manos de la policía después de desarrollar una reputación de violencia en las noches de los clubes.

Read more

Big Beat (Inglaterra)

 


A mediados de los 90, la música electrónica estaba en su momento álgido y culmen de creación, en dónde se seguían erigiendo nuevas vertientes y nuevos ritmos, y trascendían frenéticamente muchos colectivos. Concretamente, en estas fechas, fue cuando eclosionó por primera vez el Big Beat, en la capital del Reino Unido: Londres.

Read more

Electronic Dance Music

 


La Electronic Dance Music, o EDM (música electrónica de baile), Música Club, Música Dance, o simplemente Dance, es un conjunto de géneros de música electrónica como el House, Techno, Trance, Dubstep. Eurodance, Italo Dance, Dance Pop, entre otros.

Read more

Mákina (España)

 

 

La música Mákina apareció en la segunda mitad de los 80 en las proximidades de la ciudad de Valencia a partir de la introducción de estilos musicales electrónicos como el EBM, el Synth Pop, el Dark Wave, el New Beat, el Techno Industrial o el Acid House, provenientes principalmente de Alemania.

Read more

Synthwave

 

 

El Synthwave es un movimiento musical al que también se conoce con otras denominaciones como: Darksynth, Retro Futuristic, Synth Soundtrack, Futuresynth, Retro Synthwave, Outrun, etc. Al tratarse de música electrónica, en la mayor parte de los casos es instrumental, aunque cada vez hay más artistas que ponen voz a sus obras, o incluso ofrecen ambas versiones (vocal e instrumental).

Read more

Tropical House

 


Cada cierto tiempo surgen nuevos estilos o más bien subestilos dentro de los grandes géneros musicales, en la Electrónica, el House y el Techno son dos de los estilos que más subestilos tienen. Y uno de ellos es el Tropical House.

Read more

Downtempo

 

 

El Downtempo, o Downbeat, es un tipo de música electrónica caracterizada por su sonido relajado, similar al Ambient, con la diferencia respecto a éste, de que normalmente cuenta con ritmo o groove. Este beat puede ser conseguido a través de loops con una sonoridad hipnótica.

Read more

Future Funk

 



El Future Funk es un subgénero del Vaporwave nacido en el verano del 2012. Es un estilo que está centrado en el uso de músicas de géneros como el Pop, Funk, Indie y música Disco del siglo XX (de los años 70, 80 y 90), junto con géneros actuales, como la música electrónica, Chillwave, Lo-Fi, entre varios otros.

Read more

Free Step (Argentina)

 

 

Free Step se utiliza para describir a un género musical, así como a un estilo de baile. El Free Step consiste en la libre improvisación de pasos al ritmo de música electrónica, por lo que puede emplearse pasos y combinaciones de distintos estilos.

Read more

La Música Electrónica en Argentina

 


Nadie puede decir que la Música Electrónica sea un injerto en Argentina, ya que tiene un amplio desarrollo. Por ejemplo, en los 80 la electrónica comenzó a ser explorada desde otros géneros. El Rock y el Pop comenzaron a incluir sintetizadores entre sus composiciones.

Read more

Hardcore Techno (Alemania-Nederland)

 


 

El Hardcore Techno, o simplemente Hardcore, es un estilo de música electrónica, que se originó en Alemania a finales de los años 80, siendo Nederland donde ha gozado de una mayor repercusión cultural y social. Se caracteriza por un tiempo rápido, distorsión de ritmos y samples, todos ellos de corte industrial y con melodías disonantes.

Read more

J-Core (Japón)

 


El J-Core es un subgénero japonés de música Techno Hardcore, que también se asocia a elementos de otros estilos de música electrónica, como el Happy Hardcore, Mákina, Gabber, Hardstyle, Speedcore o Breakcore. El género es a veces conocido por la potencia de sus graves y por su velocidad.

Read more

Acid House (Reino Unido)

 



Escombros industriales y una sociedad descompuesta. Los años 80 terminaron con deseo de ruptura, al ritmo del Acid House y bañados en éxtasis, en la que fue la mayor revuelta musical, ideológica y estética en décadas en el Reino Unido y en Europa. Quizá la última.

Read more
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...