Levenslied (Nederland)
A principios del siglo XX, en los Países Bajos, se cantaban tristes
canciones con sonoros timbres nasales y vibratos abiertos que surgían de las
sinagogas del barrio judío de Ámsterdam, el Jordaan. Esta música se conoció
como Levenslied,
literalmente ”canción de vida”, es decir, “canción sobre la vida real” en
lengua neerlandesa. El término Levenslied fue utilizado por primera
vez por Jean-Louis Pisuisse y Max Blokzijl, en 1908, para
describir a una forma muy querida de la música neerlandesa, comparable a la Chanson
francesa, o para el público de clase baja con el Schlagger alemán.
Read more