Mostrando entradas con la etiqueta Hip-Hop. Mostrar todas las entradas

Alté (Nigeria)

 


El Alté es más que un simple género musical; es un movimiento cultural y subcultura juvenil nigeriana que representa una filosofía de expresión individualista y no tradicional a través de la música, la moda y el estilo de vida. Nació como una respuesta a las normas musicales y culturales establecidas en Nigeria, buscando la libertad creativa y la autenticidad.

Read more

Shrap (Kenia)



Como fenómeno global, las tendencias sonoras más populares del Rap trascienden su origen, inspirando giros creativos de artistas a miles de kilómetros de distancia. En los últimos años, el Rap en Kenia ha hecho atractiva esta forma de creatividad mediante la exploración y posterior localización del Trap y el Drill. A diferencia del Drill keniano, que apenas comenzó a forjar su identidad, la versión keniana del Trap —conocida coloquialmente como Shrap— es una parte reconocible, vibrante y vital de la escena Rap.

Read more

Hipco (Liberia)

 

 

Liberia es un país africano que fue fundado por esclavos liberados del sur de Estados Unidos, bajo la supervisión de una ONG dirigida por blancos, y su bandera es una versión simplificada de las barras y estrellas.

Read more

Bart Simpson en lo más alto de las listas musicales

 


¿Necesitaba el mundo un disco cantado por los personajes de Los Simpson en 1990? Probablemente no: el merchandising nunca ha sido una necesidad imperiosa para nadie, pero durante el primer año de emisión de la serie (tras su estreno en diciembre de 1989) los ingresos estimados en merchandising fueron de 750 millones de dólares, según se reveló en el libro Simpsons Confidential.

Read more

Dab


 

Convertido en viral por famosos de diversa índole, popularizado dentro del fútbol y sacado del Hip-Hop, pero con un doble sentido muy oscuro. El “Dab” se ha extendido como una moda inofensiva que ha hecho olvidar su verdadero origen en las calles estadounidenses de peor reputación.

Read more

El Club de los 27

 


A comienzos del mes de marzo de 1936, el blusero Robert Johnson estaba desesperado, desolado por la falta de fortuna, dinero y reconocimiento. Estaba convencido además que no poseía el suficiente talento ni como guitarrista ni como cantante para seducir a las audiencias. Por supuesto, estaba enfadado con Dios, irritado porque su querida esposa Caletta y su propio hijo estaban muertos.

Read more

Rap Rock

 


Intenten situarse: hace 30 años, el Rock y el Rap se despreciaban. No, mejor decir que se ignoraban. Apenas se veían vídeos de Hip-Hop en MTV. Y los raperos desconocían la existencia de un público potencialmente inmenso: los chicos blancos que aspiraban a cierta negritud en actitud, look, lenguaje.

Read more

Locking (EEUU)

 


El Locking, originalmente Cambellocking, es un estilo de baile callejero que hoy en día se asocia al movimiento Hip-Hop. Se caracteriza por rápidos movimientos de muñecas, combinados con otros más relajados de caderas y piernas.

Read more

Tribus urbanas - Swaggers

 


Jovencísimos, consumistas y desacomplejados, los Swaggers son los verdaderos millennials. No es que crecieran con el nuevo milenio, como a los veinteañeros a los que se les suele dar esa etiqueta, sino que muchos nacieron ya pasada la frontera del 2000.

Read more

Hiplet (EEUU)

 


En una televisión, aún en blanco y negro, Fred Astaire movía los pies a un ritmo vertiginoso. Con cada golpe se ganaba el título de mejor bailarín de la historia, aunque hay quien se lo otorgue a Gene Kelly, cuestión de gustos. Pero Homer Hans Bryant los admiraba a ambos.

Read more

Beatboxing (EEUU)

 


El Beatboxing es una forma de percusión vocal que se basa en la habilidad de producir beats de batería, ritmos y sonidos musicales utilizando la propia boca, labios, lengua y voz. También puede incluir canto, imitación vocal de turntablism (efectos de sonido), la simulación de viento, cuerdas y otros instrumentos musicales, efectos especiales o sctratching, entre otros, pudiendo crear hasta canciones estructuradas con diversos patrones rítmicos y/o melódicos.

Read more

Rap Metal (EEUU)

 

 

El Rap Metal es un género musical nacido en la década de 1990 en EEUU con la banda Rage Against the Machine, teniendo como base a artistas de Rap Rock. Fusiona principalmente elementos del Hip-Hop con el Heavy Metal, aunque generalmente se ve influenciado por otros estilos como el Hard-Rock, varios subgéneros del Rap y Metal Alternativo, entre varios otros. 

Los orígenes del juego se remontan a 1984, con las canciones ”Rock Box”, de Run-D.M.C., y “Rock Hard”, de los Beastie Boys, Cypress Hill y Run-D.M.C., así como las bandas de Rock que fusionaban Heavy Metal con influencias del Hip-Hop, como 24-7 Spyz y Faith No More. Aunque el término Rap Metal suele asociarse con artistas surgidos en los años 90 o 2000, la fusión en realidad se remonta a los años 80. Fue en 1984 que dos de las primeras canciones de Rap Metal de Run-D.M.C. y Beastie Boys fueron lanzadas. A pesar de la relación entre estos artistas neoyorkinos, sus antecedentes tienen una gran diferencia, Run-D.M.C. siempre fue una banda de Rap mientras que Beastie Boys comenzaron siendo Punk y evolucionaron al Rap Fusión. Sus canciones fueron muy revolucionarias en su época, siendo muy raro escuchar a MCs con elementos del Heavy Metal, como guitarras eléctricas, porque antes de eso había una gran rivalidad entre estos dos géneros. Después de los primeros lanzamientos de Rap Metal en 1984, muchos raperos de los años 80 se inspiraron en hacer grabaciones introduciendo Metal y Hard Rock dentro del Hip-Hop, aumentando en gran manera el escaso éxito que existía dentro del género. En ese tiempo se destacaron artistas como L.L. Cool J (”Go Cut Creator Go”), Whodini (“Fugitive”), Public Enemy (“Sophisticated Bitch”), D.O.C. (“Beautiful But Deadly”) y Fat Boys (“Rock-N-Roll”). 

Pero el innovador en este estilo fue el rapero Gangsta Ice-T, que sampleó el tema ”War Pigs”, de Black Sabbath. Anthrax fue uno de los primeros grupos que introdujo el Rap dentro del Metal. En 1987 colaboraron con los raperos U.T.F.O. en la canción ”Lethal”, consagrándose en el estilo. Ese mismo año lanzaron el sencillo “I’m the man”, que mezcla Metal, Rap y Punk. Posteriormente, en los 90 lograron su salto en el género con ”Bring the Noise”. Por su parte, la cantante Hard Rock Joan Jett dio su gran golpe en 1986 con la canción ”Black Leather”. A finales de los 80 principalmente las bandas de Funk Metal incursionaron este estilo, entre ellos Red Hot Chili Peppers, Living Colour, Faith No More y 24-7 Spyz. La década de los 90 marcó los años dorados del Rap Metal, en donde el estilo alcanzó gran éxito y popularidad. En 1990 nació Rage Against the Machine, conocidos por crear todo un movimiento musical y de protesta. El rapero de Detroit Esham, se hizo reconocible por su estilo autodenominado ”Acid Rap”, que fusionaba raperos con influencias de Death Metal

El grupo de Atlanta Stuck Mojo es considerado como pionero del Rap Metal, ya que sus antecesores solo lo incorporaban en algunas canciones, mientras que ellos fueron los primeros en generalizarlo.En 1994 nació el Nu Metal, siendo su base el Rapcore, Rap Rock y Rap Metal. En 1997 salió a la venta uno de los discos fundamentales del Rap Metal:Three Dollar Bill Y'all”, de Limp Bizkit, que alcanzó cierta popularidad por la versión del tema de George MichaelFaith”. En 1998 Slipknot lanzó su álbum debut, que abarcaba muchos géneros, entre ellos Rap Metal. A inicios de los 2000 el Rap Metal experimentó un punto de saturación similar al de los años 90, gracias a la renovación del estilo con artistas surgidos a mediados y finales de la última década. Años más tarde, la popularidad del Rap Metal disminuyó notablemente, alcanzando su mayor punto de declive hacia mediados de la década del 2000. Entre los principales factores estuvo la separación, cambios y abandonos en la escena musical de importantes bandas, y también por la falta de nuevos talentos para mantener la escena próspera, siendo eclipsado mayoritariamente por el Metal y el Rock Alternativo.



Anthrax & Public Enemy

Faith No More

Candiria

Ice T

3rd Strike

Motown Rage

DVSR

From Ashes to New

Downset

Hacktivist

Powerflo

Crazy Town

Dog Eat Dog

One Minute Silence

Hollywood Undead

Thousand Foot Krutch

Phunk Junkeez

Biohazard

Fever 333

Hed PE

Panik

The Spindle Sect

Boo-Yaa T.R.I.B.E. 

Darwin's Waiting Room

Greyhoundz




















Read more
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...