Chelo Rock

 


El Chelo Rock es un subgénero del Rock caracterizado por el uso de instrumentos de cuerda, especialmente violonchelos, violines y violas, junto con instrumentos eléctricos como la guitarra eléctrica, el bajo eléctrico e instrumentos de percusión como la batería. Los instrumentos de cuerda son empleados normalmente para los mismos propósitos que una guitarra eléctrica, pero su timbre característico le da un toque especial.

La mayoría de las bandas de Chelo Rock distorsionan o amplifican el sonido del violonchelo y, a menudo, incorporan algunos aspectos de la música clásica en las canciones. Las canciones suelen ir acompañadas de percusiones de estilo Rock o Metal y, a veces, también tienen vocalistas de Rock o Metal. La velocidad con la que se tocan los violonchelos suele ser más rápida que la tradicional, pero esto es necesario para que los instrumentos encajen en la mayoría de las canciones de Rock. El violonchelo es el segundo instrumento de cuerda más grande y se puede considerar como un pariente importante del violín. El sonido se produce de forma similar al violín, pasando un arco por las cuerdas del instrumento, pero las cuerdas también se pueden pulsar como una guitarra. Tradicionalmente, los violonchelos aparecen en la música clásica o como parte de una orquesta, no en la música Rock o Metal. El violonchelo generalmente se coloca en posición vertical para tocarlo. El Chelo Rock puede rastrear sus inicios en el debut homónimo de 1971, conocido en los EEUU como “No Answer”, de la Electric Light Orchestra, que incluía canciones de Rock arregladas para violonchelos, y la gira posterior consistió en una banda de Rock estándar aumentada por cuatro violonchelos. Jeff Lynne utilizó ese formato con tres violonchelos para su álbum de regreso “Zoom” de 2001 y su gira posterior. El Chelo Rock ha ido evolucionando desde los años 1990 en Rusia y Alemania, aunque lentamente. Su popularidad viene dada gracias a grupos como Apocalyptica, que es posiblemente la banda de Chelo Rock más famosa, habiendo lanzado seis álbumes que combinan elementos de la música tradicional de violonchelo y Rock and Roll.
La banda se formó en 1993 y lanzó un álbum “Plays Metallica by Four Cellos” en 1996 que les valió cierta aclamación y que incluía versiones de Metallica tocadas en cuatro violonchelos. Su segundo álbum contó con más versiones de Metallica, pero también algunas versiones de otras bandas como Pantera y Sepultura. Desde entonces, han lanzado música Rock original para violonchelo, tanto instrumental como con vocalistas de Rock. Otros grupos importantes del género incluyen a Rasputina, que tocó con Marilyn Manson y que suele emplear pedales de distorsión en sus violonchelos, Von Cello, Westbook-Fritts, Judgment Day o Primitivity han ayudado a popularizar el género, sobre todo en los Estados Unidos. A partir de 2011, el dúo 2Cellos comenzó a lanzar versiones de muchas canciones Rock, como “Thunderstruck” de AC/DC, y a realizar giras. Otras bandas de Heavy Metal emplean instrumentos de cuerda en sus grabaciones e incluso poseen un instrumentista de cuerda permanente, como puede ser el caso de Tarja Turunen y The Dreamscapes Project, aunque no pueden ser incluidas dentro del Chelo Rock debido al poco protagonismo que le dan a este instrumento, en comparación con los grupos que sí pertenecen a este género.

 

 

Fuentes:

 

• Es.wikipedia.org

• Musicalexpert.org

 


 


















































0 comentarios:

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...